Nuestra propuesta

Dirigido a

Personas que desean ingresar a un posgrado o que desean 

Aprenderemos

✅ Cómo escribir la problematización en pocas palabras

✅ Argumentación de la pertinencia de la propuesta

✅ Cómo y redactar realizar una revisión de antecedentes

✅ Estructura de los referentes teóricos y la metodología de trabajo

✅ Normas APA 7

Incluye

📌 6 horas y media de grabación de contenido

📌 Diapositivas y material de trabajo

📌 Ejercicios guiados 

📌 Acceso al curso por tiempo ilimitado

Incluye

📌 Sesiones por ZOOM con tutora en vivo

📌 Constancia de participación

📌 Asesorías complementarias


Costo

Contáctanos para obtener información sobre pago con transferencia o depósito. También para pagos semanales o quincenales.

WhatsApp: wa.me/523311632629

Contenido

Explora el material y los temas de este curso

    1. Grabación Sesión 1

    2. Diapositivas Sesión 1 - Delimitación del tema

    3. Grabación Sesión 2

    4. Diapositivas Sesión 2 - Redacción y referencias

    5. Formato Sábana analítica para protocolo de investigación

    6. Guía para referencias en APA7

Sobre este curso

  • $400.00
  • 8 lecciones
  • 6.5 horas de contenido en video

Instructoras

Conoce a quienes imparten el curso

Dafne Rodríguez

Doctorante en educación

Doctorante en educación de la Universidad de Guadalajara, Maestra en Tecnologías para el Aprendizaje, máster en E-learning y redes sociales por la Universidad Internacional de la Rioja y Licenciada en comunicación por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Se ha desempeñado como diseñadora instruccional de cursos en línea para educación superior para instituciones como la Universidad de Guadalajara, universidad Iberoamérica, Universidad de Estudios Superiores y en el campo empresarial. Forma parte del Grupo de Educadores de Google de la Universidad de Guadalajara y de la Red Temática de Investigación en Educación Rural. Ha liderado y participado proyectos y publicaciones de investigación bajo las líneas de Tecnologías para el aprendizaje, Nuevas literacidades e Innovación Educativa en universidades del sureste del país y en Jalisco. En este momento el proyecto “Aprehender el lenguaje escrito”, un proyecto horizontal para producir conocimiento sobre el lenguaje escrito, colaboración entre la Universidad de Guadalajara y la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. También se ha desarrollado como mediadora de lectura en entornos virtuales formales e informales.