Nuestra propuesta

Dirigido a

Estudiantes de posgrado, docentes, investigadores y cualquier persona interesada en aprender a analizar la productividad y las tendencias científicas mediante herramientas bibliométricas.


Aprenderemos

✅ Conceptos, objetivos y aplicaciones de la bibliometría.

✅ Indicadores básicos: productividad, impacto y colaboración.

✅ Uso de bases de datos: Scopus, Web of Science, Google Scholar.

✅ Exportación y preparación de datos.

✅ Análisis de productividad y redes de colaboración.

✅ Análisis temático, tendencias y temas emergentes.

✅ Redacción de informes y visualización efectiva.


Incluye

📌 hora y media de contenido grabado

📌 Diapositivas

📌 Acceso al curso por tiempo ilimitado

📌 Seguimiento de preguntas técnicas por WhatsApp

Incluye

📌Sesiones por ZOOM con tutora en vivo

📌 Constancia de participación

📌 Asesorías complementarias


Costo

Contáctanos para obtener información sobre pago con transferencia o depósito. También para pagos semanales o quincenales.

WhatsApp: wa.me/523311632629

Contenido

Explora el material y los temas de este curso

Sobre este curso

  • $300.00
  • 4 lecciones
  • 2.5 horas de contenido en video

Instructoras

Conoce a quienes imparten el curso

Suhey Ayala

Es académica de la Universidad de Guadalajara especialista en tecnologías para el aprendizaje y la gestión del conocimiento en ambientes de educación no formal. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores nivel I, perfil PRODEP. Así mismo es Líder del grupo GEG UDG y del Cuerpo Académico: Sistema Alimentario y Gestión del Conocimiento. También ha tenido un rol activo en la gestión académica, ocupando cargos administrativos de relevancia que han contribuido al fortalecimiento institucional, como ser Coordinadora de Posgrados (2022- 2025) y de la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje (2019-2022) en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara. Ha sido invitada a formar parte de diversos comités editoriales de revistas científicas y ha actuado como revisora para una serie de publicaciones académicas de prestigio.