Geostorytelling, software para crear mapas interactivos (grabado)
Aprende a utilizar una herramienta gratuita y no code para desarrollar mapas interactivos que cuenten historias para tu clase o para tus investigaciones.
Estudiantes de posgrado, docentes, investigadores y cualquier persona interesada en desarrollar mapas interactivos para analizar datos geolocalizados y/o desarrollar material educativo.
✅ Conceptualización del contenido y usos en la investigación
✅ Exploración de la interfaz
✅ Creación de la base de datos
✅ Publicación con R Studio
📌 2 horas de grabación
📌 Diapositivas
📌 Ejercicios guiados
📌 Software
📌 Formatos y ejemplos para práctica
Contáctanos para obtener información sobre pago con transferencia o depósito. También para pagos semanales o quincenales.
WhatsApp: wa.me/523311632629
¡Únete a nuestra comunidad!
Explora el material y los temas de este curso
Grabación de la sesión
Diapositivas
Formato para base de datos
Archivos del ejemplo
Descarga el software GeoStorytelling
Cómo publicar con R Studio
Conoce a quienes imparten el curso
Revisa la oferta de talleres grabado y en vivo que tenemos para ti
Optimiza tu perfil académico en Rizoma con el Taller Actualiza tu CVU. Aprende a usar la plataforma y clasificar constancias con base en las convocatorias del SNII.
$300
Aprende a utilizar una herramienta gratuita y no code para desarrollar mapas interactivos que cuenten historias para tu clase o para tus investigaciones.
$300
Aprende a realizar análisis bibliométricos desde cero usando bases de datos especializadas y herramientas de visualización. Conocerás indicadores clave de productividad, impacto y colaboración, y aprenderás a interpretar y presentar resultados.
$300