Taller de Atlas Ti Básico (grabado)
Descubre el poder de tus datos: analiza, codifica y comprende con Atlas.ti desde cero.
Estudiantes de posgrado, docentes, investigadores y cualquier persona interesada en aprender el uso de Atlas Ti desde cero de forma autogestiva.
✅ Exploración de la interfaz
✅ Creación de un proyecto y carga de documentos
✅ Conceptos básicos de codificación
✅ Asignación de códigos a segmentos de texto
✅ Creación de memos, comentarios y citas.
✅ Uso de redes conceptuales y visualización.
✅ Herramientas de consulta (búsquedas, filtros).
✅ Análisis de co-ocurrencia y relaciones.
✅ Generación de reportes y exportación.
📌 2 grabaciones de 2 horas
📌 Diapositivas
📌 Ejercicios guiados en video
📌 Acceso por tiempo ilimitado
📌 Resolución de preguntas técnicas por WhatsApp
📌 Sesiones en ZOOM con tutora en vivo
📌 Asesorías complementarias
📌 Constancia de participación
¡Únete a nuestra comunidad!
Contáctanos para obtener información sobre pago con transferencia o depósito. También para pagos semanales o quincenales.
WhatsApp: wa.me/523311632629
Explora el material y los temas de este curso
Acceso a las 2 sesiones del taller en ZOOM | 30 de junio y 2 de julio 3pm a 5pm (hora de CDMX)
Grabación sesión 1
Diapositivas sesión 1
Grabación sesión 2
Diapositiva sesión 2
Software Atlas.ti Prueba gratuita
Conoce a quienes imparten el curso
Revisa la oferta de talleres grabado y en vivo que tenemos para ti
Optimiza tu perfil académico en Rizoma con el Taller Actualiza tu CVU. Aprende a usar la plataforma y clasificar constancias con base en las convocatorias del SNII.
$300
Aprende a utilizar una herramienta gratuita y no code para desarrollar mapas interactivos que cuenten historias para tu clase o para tus investigaciones.
$300
Aprende a realizar análisis bibliométricos desde cero usando bases de datos especializadas y herramientas de visualización. Conocerás indicadores clave de productividad, impacto y colaboración, y aprenderás a interpretar y presentar resultados.
$300